Ascó II, 40 años desde su primera criticidad

Este 11 de septiembre se cumplen 40 años desde que el reactor de la unidad II de la central nuclear Ascó alcanzó por primera vez la criticidad, es decir, logró mantener una reacción en cadena autosostenida. No fue hasta más de un mes después, el 23 de octubre, cuando se acopló por primera vez a la red eléctrica, fecha que se considera oficialmente como la puesta en marcha de la instalación. La operación comercial comenzó el 31 de marzo de 1986.

Desde entonces, y hasta el 31 de agosto de 2025, Ascó II ha permanecido acoplada a la red durante 311.993 horas, generando más de 303.000 GWh de electricidad. A lo largo de estos 40 años, ha mantenido un factor de disponibilidad cercano al 90%, reflejando así su fiabilidad y eficiencia operativa.

Tras aquella primera criticidad, el reactor ha alcanzado el estado crítico en 122 ocasiones, acumulando más de 315.000 horas en ese estado, siempre bajo estrictos estándares de seguridad en la operación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.