El Centro de Información de ANAV en la central nuclear Ascó acogió entre el 8 y el 10 de julio el “Workshop on Human Error Prevention”, un encuentro internacional impulsado por WANO () que reunió a expertos y profesionales del sector nuclear con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas en la prevención del error humano y el refuerzo de los factores humanos y organizativos (FHO).
Durante tres intensas jornadas, más de 20 ponentes de organizaciones como WANO, INPO, EDF, CEZ, Energoatom, Iberdrola o ENGIE Electrabel, junto con representantes de ANAV, abordaron temas clave relacionados con la mejora del rendimiento humano, el cambio de comportamiento, la cultura de mejora continua y la eficacia de las acciones correctivas.
Las actividades organizadas durante el taller incluyeron presentaciones teóricas, debates en grupo, ejercicios de coaching y una visita por planta en CN Ascó. Entre las intervenciones realizadas, el personal del servicio de la unidad de Factores Humanos y Organizativos de ANAV realizó cuatro ponencias que trataron sobre: cambios en los paneles de sala de control para la reducción del error humano, los contadores de sucesos con factores humanos y organizativos (FHO) de las unidades operativas de las Direcciones de Ascó y Vandellós II, el Plan BASE de mejora de las barreras de seguridad humanas y organizativas, y recomendaciones derivadas de la ocurrencia de los sucesos relevantes con FHO de los dos últimos años ANAV.
El encuentro finalizó con un panel de discusión sobre el rol de las nuevas generaciones y el futuro de la prevención del error humano, seguido de una sesión de conclusiones y propuestas de mejora, las cuales quedarán posteriormente recogidas en un informe elaborado por ANAV.